
Un poco de mi recorrido vital
- En la universidad, ya me di cuenta de que el Derecho, como grupo de normas, era una realidad paralela a la vida de la gente normal, a pesar de regular cuestiones muy importantes de sus vidas. En ese momento, con un grupo de estudiantes, ya levantamos un equipo de trabajo para asistir legalmente a personas que carecían de recursos, en Ciutat Vella de Barcelona.
- Empecé a trabajar como asistente de letrados en varios despachos grandes, estos bufetes tenían como norma no dar muchas explicaciones a los y las clientas, más allá de si hemos ganado o perdido. Para entonces, ya había impartido clases en la Universidad de Barcelona, mi interés por la comunicación se había despertado.
- En el año 2000, empecé a trabajar como letrada directora en el despacho que me contrató. Nuevamente, la mecánica era la misma: “la gente no entiende…”, “no hay que dar detalles.”. No me sentía cómoda con esa manera de trabajar, no me resulta honesto.
- En 2002 inicié mi andadura profesional con negocio propio, mi principio rector tenía que ser el que siempre había perseguido; los y las clientas tienen derecho al Derecho, deben saber lo que está pasando en sus vidas, en sus negocios, en sus relaciones familiares…
- En 2018, tras más de 20 años trabajando como abogada, fui nombrada jueza por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, empezaba otra etapa, desde el otro lado de la mesa, pero con el mismo objetivo profesional: Las personas tienen derecho al Derecho, no son invitados de piedra, son los y las protagonistas.
- En 2022 vuelvo a mi auténtica pasión, la abogacía, coordinando un despacho de profesionales de diversas especialidades, siempre con la misma premisa: Los y las clientas son los protagonistas del proceso y como tal deben ser tratados.
Algo más de mi
Nací en 1973 en Barcelona, aunque crecí en Santa Coloma de Gramenet, una gran población muy cercana a Barcelona. Fueron años de grandes cambios políticos y sociales, yo tenía a Mafalda para entender el mundo y a mis padres para contestar mis interminables preguntas.
Cuando era pequeña quería ser corresponsal de guerra, porque nadie iba a dar tantos detalles como yo, luego me dí cuenta de que no tenía talento para escribir, que iba a ser más útil participar de la realidad. Aquí descubro el Derecho y sus capacidades para cambiar situaciones.
Mi abuela materna ha sido un referente para mí, sin recursos de ningún tipo, se enfrentó al establishment para conseguir mejoras en las viviendas donde residían. Siempre fue un mito para mí, una de esas heroínas anónimas que nunca intentaron ser conocidas. Los retos difíciles están en mis genes.
Soy madre de dos adolescentes, auténtica escuela de negociación, más allá de la vida jurídica y de la vida en general.
Soy fan de la ópera y de Barricada, nunca he pensado que sean incompatibles. El arte en general, me provee de otra visión de la realidad.
Mi familia y mis amigas/os, la familia que eliges, son mi gran amarre a la tierra, aunque a veces me permito algún viaje a la luna, soñar es gratis.