Tras más de 20 años como abogada, inicié mi trayectoria como jueza, inicialmente no tuve que “levantar” cadáveres puesto que no estaba destinada en juzgados de guardia, pero después de un tiempo me destinaron a un juzgado del Pirineo catalán, donde estuve dos años. En todo el Pirineo catalán solo hay dos juzgados, a pesar de cubrir un territorio muy grande y como mucha actividad deportiva.
Una vez situados en el contexto, mi trabajo en ese juzgado era todo, desde casar a la gente como responsable del Registro Civil, hasta levantar cadáveres.
Cuando una persona fallece, el primer profesional que aparece es un/a médico, si ese profesional dice que la causa de la muerte es clara y determinada, los efectos de una enfermedad, un fallo multiorgánico por la edad, …., entonces se siguen los protocolos de entierro.

Pero puede ser que la médica no acabe de ver claro los motivos del fallecimiento, entonces tiene que avisar a la policía, y la policía avisará al juez/jueza de guardia para que decida lo que hay que hacer.
Aunque la televisión/cine, incluso las noticias, siempre hablen de comitiva judicial, esto no se ajusta a la realidad, al menos no en todos los casos. Existen muchas situaciones diferentes: Imaginemos un escenario con evidentes signos de crimen; mucha sangre, desorden, etc… en este supuesto el juez o jueza decidirá ir, con acompañamiento de un médico forense y un equipo policial con preparación para investigación.
Otro supuesto, muy común en escenarios de alta montaña, es una muerte en lugares de difícil acceso, con peligro para otros profesionales, en ese caso, se suele delegar el levantamiento de cadáver a unidades policiales de alta montaña que lo llevaran al lugar para realizar la autopsia, y recogerán todo un informe fotográfico de la situación, muchas veces haciendo escalada.
Otra desgraciada situación son los suicidios, en función del escenario en el que se encuentren, directamente se delega en el profesional médico forense que puede confirmar si efectivamente es una muerte suicida o por el contrario, existen dudas.
En definitiva el levantamiento de un cadáver es más la organización de profesionales expertos en cada una de las necesidades que el acompañamiento del cadáver en si misma.
Músicas del episodio:
Maarten Schellekens – Lounge-It
Ketsa – Treasure