Hoy hablaremos del trabajo de la Fiscalía, en España. Una gran desconocida para la población en
general.
De forma llana, la Fiscalía es un órgano, según la ley, imparcial, que vela por el cumplimiento de la ley. Es decir, participa en algunos procesos para que la ley se cumpla.
La herramienta de participación más común es hacer de acusación pública, se produce un hecho que no es conforme a la ley, entonces debe intervenir. Por ejemplo un hecho que pudiera ser un delito, actuará como la acusación “estatal”.

También en una separación de pareja, intervendrán para asegurarse de que los menores quedan en buena situación, en la mejor posible, por lo menos.
Como ya hemos hablado en otros podcast, la situación es muy diferente que en las series de televisión americanas. En USA, tanto jueces como fiscales son elegidos, por tanto su trabajo no deja ser una campaña continua, como en la política.
En España son funcionarios y funcionarias, sobre todo funcionarias, la tasa de mujeres fiscales, sobre todo en la primera línea de batalla es muy superior a casi cualquier otra profesión jurídica.
A diferencia de la judicatura, que, sobre el papel al menos, es independiente, la fiscalía tiene unas circulares internas para que su trabajo sea uniforme, que un fiscal en Cuenca actúe de la misma forma que una fiscal en Vigo.
La ley ha tasado perfectamente, sin interpretación posible, dónde intervienen y dónde no. La acusación pública, los y las fiscales, pueden ir de la mano en sus peticiones con las demás acusaciones, la particular y/o le pública, pero también pueden tener criterios diferentes y defender/acusar de forma muy diferente.
Es fácil recordarlo. La actuación de la fiscalía en el caso Noos (infanta Cristina y su ex pareja) donde la opinión pública identificaba a la Fiscalía con la defensa de la infanta, opuesta a las opiniones de las demás acusaciones y las defensas de los demás implicados. Por eso es común , que no se entienda su papel.
Músicas del episodio:
Maarten Schellekens – Lounge-It
Ketsa – Treasure